La primera plaza de Abastos que tuvo Aranjuez formaba parte del diseño de la ciudad realizado por Santiago Bonavía durante el reinado de Fernando VI. Ocupaba el espacio ajardinado junto al Centro Cultural Isabel de Farnesio y toda la manzana del edificio de Ferroviarios. Tenía planta cuadrada y estaba atravesada por su mitad por la calle de San Antonio. En su centro estaba la llamada Fuente de los Delfines.
La fuente disponía de delfines enlazados por la cola, de sus bocas manaba el agua. No sólo era ornamental, también útil, pues era el punto de abastecimiento para el nuevo vecindario. Fue proyectada ya durante el reinado de Carlos III, parece ser que coincidiendo con la misma construcción de las Cocheras de la Reina Madre. En el plano de Domingo de Aguirre la plaza ya lleva el nombre de las Caballerizas, en su centro está la fuente, aunque la forma no parece coincidir con la imagen costumbrista que conservamos aparecida en una Guía de 1902. En el siglo XIX la plaza se ajardinó, quedando triangulada por ocho calles. A finales del siglo XIX la fuente desapareció.
Imágenes:
Domingo de Aguirre. Topografía del Real Sitio de Aranjuez. 1775.
Instituto Geográfico Nacional. Aranjuez. 1861-1870.
Album-Guía de Aranjuez. 1902.