Fernando VI promovió la creación de la ciudad de Aranjuez. Hasta 1748 estaba prohibido el asentamiento de vecindario en el real sitio. El encargo se lo encomienda a su arquitecto real, Santiago Bonavía.   En enero de 1751 el arquitecto tiene una lista de las obras necesarias, siendo la...

La Semana Santa de procesiones y flagelantes no se celebraba en la Edad Moderna en Aranjuez, más allá de los Santos Oficios. La monarquía española pasaba los días de Pasión en Madrid.   Nuestras costumbres no gustaban a los extranjeros, quienes las veían atroces, desmedidas y fanáticas. La Marquesa D’Alnoy, que estuvo en...

Aquella Semana Santa de 1766 también fue especial para Carlos III.  El Motín de Esquilache se desató el Domingo de Ramos. Esa misma noche no le quedó a Carlos III otra que huir de Madrid. Eligió Aranjuez para confinarse.  Motín de Esquilache (col. particular)  Manuel Salvador Carmona. Carlos III . (col. Álvaro de...

La bandera de España tuvo su origen en un Real Decreto de Carlos III dado en Aranjuez.   Fue la elegida en un concurso de ideas para dotar de bandera a la Armada, pues la bandera del momento, con la Cruz de San Andrés, en numerosas ocasiones...

La palabra Aranjuez se incluyó en el Tesoro de la lengua castellana o española de Sebastián de Covarrubias Orozco, editado en 1611. En fecha tan La temprana Aranjuez ya se identificaba como lugar de recreación. Y se literaturizaba su nombre: “para encarecer la amenidad de algún lugar de recreación, decimos es...