LA SEMANA SANTA DE LOS MONARCAS EN LA EDAD MODERNA

La Semana Santa de procesiones y flagelantes no se celebraba en la Edad Moderna en Aranjuez, más allá de los Santos Oficios. La monarquía española pasaba los días de Pasión en Madrid.  

Nuestras costumbres no gustaban a los extranjeros, quienes las veían atroces, desmedidas y fanáticas. La Marquesa D’Alnoy, que estuvo en la corte a finales del siglo XVII  casi se desmaya cuando saltaron a su rostro gotas de sangre de un penitente.  Las exaltaciones de pena y dolor pasaron además a convertirse en exhibiciones sociales, donde los miembros de las clases sociales más elevadas llevaban vestimentas llamativas bajo los hábitos y túnicas de penitente, para poder ser identificados.  

Carlos III, con el beneplácito de la mayor parte de la Iglesia Católica, acabó por prohibir en 1777 los actos más extremos y sanguinolentos, como los azotes y las procesiones nocturnas, peligrosas, desmandadas y excesivas. Porque la Semana Santa también tenía su punto de frivolidad mundana. 

Aranjuez, así, durante la Semana Santa se convertía en un retiro más sensual que espiritual. Adelantándose a las jornadas primaverales, algunos cortesanos extranjeros y españoles tomaron por costumbre desplazarse al Real Sitio, para huir de la vorágine festiva madrileña y disfrutar de los placeres del lugar prácticamente vacío.  

Así fue el caso de Lord Grantham, embajador británico en España durante el reinado de Carlos III, quien contaba a su hermano cómo la corte regresaba a Madrid para la Semana Santa.  

 

José Viera y Clavijo  hizo lo propio 

 

“Ahora diré que he pasado la Semana Santa en este mismo real sitio, adonde por huir de ella, solía venirse el embajador de Inglaterra”  

 

La ingeniosa costumbre del embajador no pasó desapercibida en su momento. 

 

Imágenes 

George Romney. Lord Grantham 

Lord Grantham. Cascada en el Tajo en Aranjuez. (Col. Particular)  

Juan y Manuel de la Cruz. Petimetra con manto en la Semana Santa (Museo de Historia de Madrid).  

 

Editado el 08/04/2020 en Facebook

20200408 LORD GRANTHAM
20200408 GRANTHAM figure-fig3_Q320
20200408 petimetra